
Margarita es una hermosa isla, que constituye el único estado insular del país.
Con su superficie, conjuntamente con
En la antigüedad fue una isla colonizada por los españoles y sus costas protegidas por infinidad de fortalezas con cañones apuntando al mar, para defenderse de la piratería.
Posee una serie de municipios o alcaidías, que constituyen las poblaciones del Estado Nuevaespartano. En su mayoría con poblaciones pesqueras, de casas bajas de estilo colonial y de gente humilde, pero sin llegar a la pobreza extrema.
Se encuentran edificios e iglesias muy antiguos, lo que nos aproxima a los años coloniales.
Nuestra permanencia en la Isla fue de dos semanas.
La primera la dedicamos a hacer playa o piscina por la mañana, ensayos por la tarde y actuaciones por la noche. También tuvimos días dedicados a la participación en talleres musicales variados.
La segunda semana fue totalmente turística.
Podría decir que la participación en nuestras actuaciones fue muy bien recibida por el público. Éramos el coro de mayor edad (teniendo en cuenta que había en su mayoría juveniles e infantojuveniles) con un repertorio que les agradó mucho.
Tenemos una versión de la Canción Aurora arreglada para cuatro voces, con gran - final – gran, desplegando bandera argentina y otra del tango Volver de Gardel y Lepera, donde terminó cantando todo el público junto a nosotros, hechos éstos que nos permitió ganarnos la simpatía de la gente. Además habíamos preparado un tema llamado precisamente “Venezuela” en ritmo de vals que es una canción muy cara a los sentimientos del pueblo venezolano (y según nos comentaron es la canción predilecta del Gran Hugo) que nos aplaudieron de pie.
Ya que nombré al presidente venezolano, me anticipo a comentar que por lo que pudimos apreciar, en general, no cuenta con el apoyo de la gente. Sin que nosotros tomáramos la iniciativa, se largaban con diatribas y críticas en su contra. En número diría en una proporción de ocho sobre diez.
Hay mucho disgusto por el desabastecimiento que sufren.
La leche es un artículo de lujo.
Desaparece de las góndolas en las primeras horas de la mañana.
A veces faltan pollos, otro día otro comestible y así siempre.
Un día por semana, creo que el domingo, Cháves tiene un programa televisivo y radial que comienza a eso de las 11 y sigue sin parar hasta las 5 o 6 de la tarde...
No hay comentarios:
Publicar un comentario